Quantcast

Ceropegia woodii o planta collar de corazones: cuidados

Ceropegia woodii

¿Te agradaría una planta que requiera los mismos (escasos) cuidados que una cargada o un cactus, pero con apariencia de planta?

¡DESEO CONCEDIDO! Hoy quiero presentarte a uno de mis tesoros: la Ceropegia Woodii.

Procede de Sudáfrica y además la puedes buscar como Enredadera rosario o Rosario de corazones. Sus hojas son redondas, pequeñas y si tienes suerte, en dos colores: verdes y plateadas por enfrente y verdes o rosas por detrás. La Ceropegia Woodii es una planta trepadora de porte colgante, logrando lograr de 2 a 4 metros de longitud. Como ya hemos visto en este articulo es una buena elección si estás intentando encontrar una planta para colgar del techo o de algún lugar alto.

¿Dónde reside la magia? Antes que nada, la Ceropegia tiene raíces tuberosas (en cristiano: es con la capacidad de hacer sus propias reservas de agua) lo que supone menos riego. De hecho, aunque no lo parezca, es de la familia de las suculentas. Además, es tremendamente fuerte a las plagas. Digamos que esta planta es de “esas” inmortales, impecable para los #manosdeazufre.

ceropegia woodii 9

Pero todavía hay más sorpresas: vamos a verlas des-pa-ci-to:

  • Luz: la Ceropegia Woodii elige toda la iluminación indirecta viable. Además agradece los rayos solares débiles, como tienen la posibilidad de ser los de primera hora de la mañana (si tienes una orientación noreste es ideal para ella). ¡¡Evita en cualquier situación el sol de las horas centrales del día!!
  • Riego: como te he contado antes, la Ceropegia almacena agua en sus tallos. Disminuye todo lo que consigas los riegos en invierno (un par de ocasiones al mes) y en verano incrementa un poco la continuidad pero siempre dejando que la tierra se seque totalmente entre riego y riego. Por si tienes inquietudes, jura que tu Ceropegia esté en una maceta perforada, de esa forma vas a evitar que el agua se quede retenida. En relación a la humedad, otra buena noticia: esta planta no requiere escenarios superiores. ¡Es impecable para climas secos si no te gusta pulverizar frecuentemente!
  • Temperatura: lo mejor es mantenerla entre los 16 y los 21ºC. Aunque puede aguantar temperaturas altas puntuales, es con las temperaturas bajas con las que se resiente: no puede estar abajo de los 6ºC.
  • Floración: ¡SOR-PRE-SA! ¡¡La Ceropegia Woodii brota!! ¡¡SI!! ¡¡También en interiores!! En verano, produce unas pequeñas flores que parecen de cera (¡bingo! de ahí su nombre) de color púrpura muy profundo.
5/5 - (5 votos)
También te puede interesar:  Plagas y enfermedades del geranio

Más árboles por aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir