Cómo cultivar árboles frutales en macetas

Solemos creer que solo teniendo jardín tenemos la posibilidad de gozar de ellos. No obstante, cultivar árboles de frutas en macetas es viable sin mucha contrariedad. Una forma espectacular de poder tener nuestra fruta, y probar sus auténticos sabores. Pero no solo quienes tienen una terraza tienen la posibilidad de tener los árboles de frutas de esta forma. Además es una opción especial para todos los que dispongan de un jardín en el que, así sea por las propiedades del suelo o por una cuestión de espacio, no logren plantarlos.
Raramente, el origen de plantar árboles de frutas en maceta no hay que a un fundamento de espacio. Llama la atención entender que este estilo de cultivo surgió con objetivos únicamente decorativos. De esta forma los árboles de frutas en macetas eran una manera de poner un acento personal en patios, terrazas o, inclusive, en la entrada de la vivienda. Algo que se complementaba, además, con un uso peculiar: para marcar visualmente el comienzo o final de un sendero dentro del jardín.
Sea por la causa que sea, cultivar árboles de frutas en macetas es viable sabiendo algunos puntos. Unos esenciales para que nuestro árbol se expanda como debe llevarlo a cabo, sí. Pero, más que nada, para algo más importante: que nos obsequie el gusto de sus frutos.
- 5 CLAVES PARA CULTIVAR ÁRBOLES FRUTALES EN MACETAS
- 1. Mimar el instante del plantado
- 2. Un óptimo drenaje, primordial para cultivar árboles de frutas en macetas
- 3. Seleccionar un sustrato rico y fertilizar
- 4. Proteger el riego, en cantidad y calidad del agua
- 5. Una localidad soleada y cuidada del viento, indispensable para que los árboles de frutas en macetas den sus frutos
5 CLAVES PARA CULTIVAR ÁRBOLES FRUTALES EN MACETAS
A pesar de que los cuidados de los árboles de frutas en macetas son muy semejantes a los plantados en el suelo, hay que tomar en cuenta algunas particularidades antes de conocerlos. Para comenzar, que sólo algunas de las especies son susceptibles de ser plantadas en un contenedor. Asi sea por el desarrollo de las raíces o por otras pretensiones, hay árboles de frutas más correctos que otros para ser cultivados de esta forma. Por eso, es sustancial que nos cercioremos en el momento de adquirirlo. Es más: no sobra comentar que nuestra meta es poseerlo plantado en una maceta. Una manera de poder elegir por frutales enanos, fundamentalmente injertados para ser cultivados en este formato.

Además, hay que tomar en cuenta otro aspecto. Los árboles de frutas en macetas no alcanzarán jamás las dimensiones de esos que se establecen de manera directa en el suelo. Pero rompamos un mito en relación a ello: esto no tiene relación con el volumen de sus frutos. Lógicamente y al tener un número menor de ramas, no van a dar la misma cantidad que los plantados de manera directa en el suelo. Todavía de esta forma e independientemente de la cantidad, van a tener la forma y tamaño comunes de cada tipo de fruta.
Y en este momento que conocemos este par de datos, observemos cómo cultivar árboles de frutas en macetas con triunfo. Unos que, más allá de que no difieren bastante en relación a los cuidados de un frutal plantado en el suelo, sí tienen algunas características.
1. Mimar el instante del plantado
Aunque logre parecernos un gesto menor, es a lo mejor posiblemente el más indispensables. Y no hablamos solamente a comprender cómo plantar árboles de frutas, que además. De todos modos, tan sustancial como esto es el cuándo llevarlo a cabo. Cuando nos planteamos cultivar árboles de frutas en maceta, lo idóneo es plantar a finales de invierno o, si habitamos un clima muy frío, a comienzos de primavera. Este aspecto marcará de forma ineludible el preciso avance de nuestro árbol. De exponerlo recién plantado a heladas corre el compromiso de congelarse, puesto que el trasplante debilita por el momento la planta. Por eso, vale más aguardar que lamentar.
Además de esto, es sustancial seleccionar convenientemente las macetas de nuestros árboles. De entre todos los tipos de macetas, lo mejor es que nos decantemos por las macetas de barro. No solo conservan mejor la humedad y tienen una vida más extendida. Además y en contraste con las de plástico, protegen tanto del calor como del frío las raíces de nuestro árbol.
También importa seleccionar una de buen tamaño, aunque al inicio nos parezca excesiva. Hay que contemplar que, con los cuidados necesarios, los árboles de frutas plantados en macetas requerirán trasplante cada dos o tres años. Por eso, si desde el inicio tiene un contenedor de buenas dimensiones, alargaremos ese instante. Y cuando estamos hablando de tamaño no hablamos solo a su circunferencia. Es sustancial que tengan un óptimo fondo, para que las raíces logren crecer como corresponde.
2. Un óptimo drenaje, primordial para cultivar árboles de frutas en macetas
El exceso de agua es uno de los más importantes contrincantes de los árboles de frutas. Cuando, añadido, estamos hablando de árboles de frutas en macetas hemos de ser por el momento más precavidos. Algo que sucede, indudablemente, por hacer una aceptable cubierta de drenaje en la base de la maceta o contenedor. Para eso, tenemos la posibilidad de valernos de gravilla o, mejor por el momento, de greda volcánica.

Tampoco sobra agregar perlita al sustrato que elijamos. Por medio de ella, vamos a estar progresando por el momento más la aptitud de retirada de agua de riego valiéndonos, a la vez, de una de sus virtudes: su alta retención de agua. Estos tipos de sustrato para plantas asisten a que las raíces estén aireadas. Algo clave, puesto que vamos a estar procurando que hagan su funcionalidad y distribuyan el agua en todo el árbol.
3. Seleccionar un sustrato rico y fertilizar
Como pasa con los plantados en suelo, los árboles de frutas en macetas denuncian un suelo rico y fértil. Lo mejor en el momento de plantar es seleccionar un sustrato para árboles de frutas. En caso de no poseerlo a mano, tenemos la posibilidad de elegir por uno que conjugue un 60% de turba negra con un 30% de perlita y un 10% de humus de lombriz.
Tanto los árboles de frutas en macetas como los plantados en el suelo requieren el más alto de minerales y nutrientes probables. Es por medio de este tándem como tenemos la posibilidad de saborear sus frutos. Por eso, deberemos plantearnos abonarlos de forma regular utilizando abonos naturales como el humus de lombriz, el guano o el compost. Muy sustancial tener mano con el fertilizante puesto que, por natural que sea, puede perjudicar las raíces de nuestro árbol si nos excedemos.
4. Proteger el riego, en cantidad y calidad del agua
Como decíamos antes, los árboles de frutas no son amigos de encharcamientos pero sí son demandantes de humedad. Por eso, es sustancial sostener una pauta semanal recurrente de riego. Aunque es sustancial continuar las pautas de riego de cada tipo de frutal, lo idóneo es corroborar el estado del sustrato antes de volver a regar. Lo mejor es que esté básicamente seco, pero jamás completamente.
Otro aspecto sustancial es el tipo de agua. La más correcta para los árboles de frutas es regarlos con agua de lluvia o, en su defecto, con agua sin cal.
5. Una localidad soleada y cuidada del viento, indispensable para que los árboles de frutas en macetas den sus frutos
Una máxima de los árboles de frutas, y primordial para su preciso avance. Y un óptimo fundamento, además, para que pensemos con precaución dónde vamos a ubicar nuestras macetas. Los árboles de frutas requieren recibir la más grande proporción de luz del sol viable todos los días. Algo que es esencial más que nada en la etapa que dan fruto, puesto que sin sol es realmente difícil que maduren de manera correcta. Por ese fundamento, hay que buscarles un espacio demasiado soleado. Tampoco sobra que pensemos en algún sustento con ruedas para lograr mover nuestro tiesto con simplicidad.

Otro punto elemental es asegurar nuestros árboles de frutas del viento. Y no solo porque logre perjudicar sus ramas sino, principalmente, porque puede estropear los frutos.
Cinco pautas de cultivo sencillas para hallar que los árboles de frutas en macetas nos den el más destacable de sus regalos: sus frutos. ¡Anímate a gozar de los sabores enserio cultivándolos!
Deja una respuesta
Más árboles por aquí