Quantcast

Cuidados de la mimosa o Mimosa pudica

Mimosa pudica

Dentro de la familia de las Mimosaceas está el género Mimosa (del latín "mimus", comediante). Hay que destacar que esta planta no tiene relación con la popular Mimosa de flores amarillas, que se denomina Acacia dealbata y es un árbol. Es originaria de las zonas tropicales de América del Sur.

Recibe los nombres vulgares de Mimosa sensitiva, Vergonzosa, Moriviví, Adormidera, Planta de la vergüenza y Dormilona.

La Mimosa sensitiva es una planta herbácea perennifolia que consigue 50 cm de altura y no acostumbra vivir bastante más de 5 años. Lo atrayente de esta planta es su aptitud de plegar las hojas cuando las tocamos; esto se origina por un mecanismo de defensa de la planta para parecer que está mustia y para evadir la evaporación de agua. Estas hojas móviles son bipinnadas y compuestas, pareciéndose a los helechos. Las flores son pequeñas y de color rosado o violeta. Florecen en verano.

Se acostumbran usar como plantas de interior alejada de humos (tabaco) y de corrientes de aire y en exterior como trepadora (hay que ayudarla con soportes).

Las Mimosas sensitivas requieren una exposición de semisombra con 6 horas de sol al día. No toleran las heladas y no les conviene que la temperatura baje de los 11 ºC.

El suelo tendrá que tener un óptimo drenaje y algo de materia orgánica. Hay que tomar en cuenta que las raíces crecen bastante y requieren enormes macetas.

Regar abundantemente si están plantadas en macetas y algo menos si están en tierra directa.

Es preferible no podarla jamás.

No requieren abonado, más allá de que se les puede agregar algo de fertilizante mineral a lo largo de la floración.

También te puede interesar:  10 Plantas que dan alergia

Aunque no tienden a ser atacadas por plagas es sustancial no estar tocándolas a cada instante, ya que la planta gasta mucha energía con sus plegados de hojas.

La Mimosa sensitiva se puede propagar por semillas sembradas a final de invierno y por medio de esquejes.

5/5 - (7 votos)

Más árboles por aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir