Quantcast

Cómo cultivar fresas silvestres y no morir en el intento

Como cultivar fresas silvestres

En su jardín además tienen la posibilidad de crecer exquisitas y fragantes frutas de la naturaleza. Esto es lo que requiere entender si quiere cultivar fresas silvestres.

Las bayas silvestres se tienen la posibilidad de hallar en prados y pastos, en partes montañosas y montañosas, en bosques, matorrales y también incendios. Los brotes con raíces atentamente desarraigadas se tienen la posibilidad de llevar a su jardín y plantar ahí. Las cultivas como fresas de cosecha propia, no obstante, pierden en parte su aroma y también algunas características medicinales. Se sugiere plantar los brotes a finales de verano o principios de otoño, para que se humedezcan con una aceptable lluvia otoñal. Aunque puede plantarlas, como las fresas recurrentes, a inicios de la primavera.

Aunque varias personas suponen que la fresa silvestre es una mala hierba habitual, sus características curativas (sin nombrar el olor y gusto fenomenales) cuentan una historia diferente. Conozca los espectaculares efectos beneficiosos de esta planta (tanto de frutas como de hojas y raíces) y cómo utilizarla para la salud en el texto Disfrute de fresas silvestres.

🌳 Tabla de Contenido
  1. Sobre los pómulos
  2. Cría
  3. Cuidar y recoger

Sobre los pómulos

Las fresas silvestres empiezan a florecer en primavera, y en ciertas secciones logramos hallar los primeros frutos inclusive en mayo. Solo duran uno o dos meses. Existen varios tipos, pero mayormente son semejantes en fachada y gusto. En nuestro estado se venden en el mercado, pero además en los pueblos (especialmente en las ubicaciones forestales) durante la carretera. Son muy valorados y, algunas veces, costosos. Sin miedo, puede empezar a buscar estos pómulos usted mismo, y encajan fenomenal en varios postres de verano. Además puedes congelarlos, llevar a cabo mermeladas, coberturas, dulces,…

También te puede interesar:  Los mejores árboles de sombra y poca raíz para jardines pequeños

Cría

Son simples de cultivar y ten presente en el momento de plantar que se expandirán, por lo cual requieren algo más de espacio. Es una planta más fría, que crece a lo largo de la primavera y el otoño, por lo cual los frutos llegan a finales de primavera o verano.

Fresas silvestres como el sol o “semisombra”, tierra rica y húmeda (aunque es sutilmente condescendiente a pisos más secos). Si el suelo de su jardín tiene dentro mucha arcilla o tiene un drenaje deficiente antes de plantar fresas, fertilícelo con fertilizante natural o compre algo de tierra de mejor calidad. (También puede plantarlos de esta manera: lleve a cabo una fantástica maceta de fresas).

Es simple de propagar y puede conseguir bastante más de una planta y trasplantar. Divídalo y trasplante a inicios de la primavera, solo tenga precaución de no dañarlo, trasplante toda la raíz. Si los tomas de la naturaleza ten precaución. No quite todas las plántulas. Deje algunos para que logren realizarse y crecer más en el sector. Sácalos enteros con las raíces y la tierra, colocalos en un papel o diario y transfiérelos a tu jardín.

Además puede adquirir plántulas y sencillamente moverlas al suelo y regarlas bien. “Aliméntelos” con compost (fertilizante de jardín: fácil y rápido) y cubra el suelo a su alrededor con algo de paja para retener la humedad y sostener la fruta limpia.

Cuidar y recoger

Cuando están bien plantadas o trasplantadas, no requieren bastante precaución. Riéguelos regularmente cuando lleguen los días cálidos, pero, desde luego, tampoco se exceda con el agua. En otoño e invierno, sencillamente cúbralos con una cubierta de paja o retire las hojas para asegurar las raíces de los pómulos.

También te puede interesar:  Castaño (Castanea sativa): cultivo y cuidado en el jardín

Los escoges desde mayo (a ocasiones abril) hasta junio o julio. Son una increíble fuente de vitamina C y puedes agregarlos a tartas, helados, cereales, ensaladas de frutas, aderezos, usar en vez de las fresas comunes…

5/5 - (5 votos)

Más árboles por aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir