Mamones - La fruta tropical que crece en racimos

Los mamones son una fruta tropical. Para alguien que vive en El Salvador es una fruta bien popular ya que es algo que vió toda la vida o toda la vida cuando es temporada de mamones y para alguien que viva en un país donde esta fruta no sea popular, va a ser percibida como una fruta exótica.
¿Que son los mamones?
Además de lo visible (que son una fruta), cada mamón es reducido y en forma redonda alargada. La parte comestible está recubierta por una cáscara de color verde; esta tiene la posibilidad de tener un color verde muy claro si el mamón está tierno (y aparentemente además es dependiente del árbol) o un color verde oscuro.
La parte carnosa es la parte comestible y tiende a ser entre dulce y un poco ácida; es mas, a mi gusto hay mamones que son mas ácidos que dulces; puede ser por la diversidad o por el árbol. Después está la semilla y está recubierta por la parte comestible.
Además, reanudando lo que dice el encabezado "La fruta que crece en racimos", los mamones crecen en chicos manojos o racimos que acumulan varias entidades de frutas. Cuando se ve que están lo bastante enormes y que por el momento no están verdes, se tienen la posibilidad de cortar.
Lugares donde se proporciona y otros nombres
La fruta se proporciona en bastantes países tropicales, desde México, América Central, países de América del Sur y todavía en partes del Caribe. Y como era de esperarse, el fruto recibe diferentes nombres. Para evadir confusión, el nombre científico del mamón es Melicoccus bijugatus, del árbol frutal.
Algunos lugares donde se tienen la posibilidad de hallar árboles de Melicoccus bijugatus son: México, Argentina, Paraguay, Puerto Rico, Bolivia, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Honduras, Panamá, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador.
¿Cómo se cortan los mamones?
Sobre el árbol, comenzar diciendo que en El Salvador a los árboles se les acostumbra decir "palos" (no todos le llaman de esta forma pero es algo recurrente o común) por lo cual si escucha a alguien decir "un palo de mamón" tiene relación a "un árbol de mamón". El árbol tiende a ser prominente y lógicamente en relación de la edad de esta forma va a ser su altura.
Para bajar la fruta tienen la posibilidad de utilizarse varas pero tienen que ser lo bastante largas y con un gancho que consiga cortar de alguna forma el racimo a menos que desee bajarlos dándoles con una vara o de una pedrada y que algunos se rajen por el golpe o cuando caigan al suelo.
Además de que los que se suelten del racimo (a puro golpe) se esparzan por el suelo. Aparentemente, lo habitual es que alguien se suba al árbol para bajar algún racimo.
Esta alternativa de subirse al árbol es muy osada y no se sugiere, por lo cual si está con un árbol de mamones no se intente subir puesto que una caída desde bastante altura puede ser dañina o mortal.
Temporada
Los mamones son una fruta de temporada la cual dura bastantes meses, pudiéndose hallar el fruto ahí por el mes de julio hasta octubre; aunque según se tiene comprendido la cosecha puede cambiar un mes antes o un mes luego según el país.
Aporte nutritivo y riesgo de asfixia
El mamón como es de aguardar tiene un aporte nutritivo apreciado. Entre las cosas que contribuye al organismo esta la vitamina C, vitamina A y antioxidantes, solo por nombrar algunos.
Terminando solo decir que esta fruta es dañina debido al compromiso de asfixia por el volumen de su semilla que más allá de que es chiquita, puede ser lo bastante grande para quedar atrapada en la garganta y ocasionar asfixia mortal. Entonces, no se la de a jóvenes chicos, y todavía los mayores tienen que tener la adecuada precaución.
Deja una respuesta
Más árboles por aquí