Quantcast

Cuidados de la Medinilla magnífica

medinilla magnifica

Es una de esas plantas poco conocidas que, no obstante, son completamente deslumbrantes. Y no hablamos, solamente, a lo impresionante de su floración: todavía sin color, no son menos atrayentes sus gigantes hojas verdes que tienen la posibilidad de llegar a medir hasta 30 centímetros. Dos buenas causas para comprender intensamente los cuidados de la Medinilla espectacular y gozar de ella en tu casa. Una labor que tiene su dificultad, por lo cual es sustancial conocer exactamente sus demandas.

Empecemos sabiendo algunas cosas que nos dan pistas sobre sus pretensiones. Estamos hablando de una planta originaria de Filipinas: una procedencia que marca su carácter de planta tropical con todo lo que ello piensa. Aunque en su hábitat natural puede llegar a tener un tamaño de hasta 1,5 m con apariencia de arbusto, el cultivo en maceta no le resta espectacularidad. Y sucede que, aunque no alcance esas dimensiones que sí tiene en Asia, es una planta con un porte demasiado impresionante.

Por eso observamos qué requiere esta hermosura para crecer en condiciones y, lo que es de mayor relevancia, para desplegar el sorprendente interesante de sus flores.

🌳 Tabla de Contenido
  1. 5 CUIDADOS DE LA MEDINILLA MAGNIFICA PARA SU BIENESTAR
    1. 1. Mucha luz e indirecta, uno de los cuidados de la Medinilla espectacular más importantes
    2. 2. Temperaturas cálidas a lo largo de todo el año, fundamental
    3. 3. Riego moderado y humedad ambiental, un precaución a controlar de cerca
    4. 4. Trasplante cada más alto dos años y con un sustrato rico, motor de crecimiento
    5. 5. Abonado regular en meses de floración, el último de los cuidados de la Medinilla magnífica

5 CUIDADOS DE LA MEDINILLA MAGNIFICA PARA SU BIENESTAR

Empecemos conociendo algo que desconcierta. Como pasa cuando nos adentramos en los cuidados de la buganvilla, las visibles flores de la Medinilla espectacular verdaderamente no lo son. Lo que a fácil vista tenemos en cuenta floración son, verdaderamente, brácteas: unas hojas protectoras que ocultan la verdadera flor de esta planta. Flor ficticia o real, la verdad es que su colorido no hace más que conformar parte del show que piensa una de las plantas de interior con flor más bellísimas que hay.

Hazte con esta increíble planta en nuestra web de ventas en línea

Por hermosa que sea, es sustancial tomar en cuenta que no es una planta apta para personas que se inician en el planeta de la jardinería. Más allá de que son asumibles, los cuidados de la Medinilla espectacular son muy particulares y rigurosos. Unos que deberemos continuar literalmente para asegurar su confort.

1. Mucha luz e indirecta, uno de los cuidados de la Medinilla espectacular más importantes

Un aspecto completamente primordial. Para lograr seguir estando sana y florecer, la Medinilla espectacular requiere estar en un espacio de interior muy iluminado. De no tener la luz que requiere, sus hojas cobrarán un tono amarillo. Pero cuidado: no puede recibir sol directo. De llevarlo a cabo, tanto sus hojas como sus flores podrían quemarse.

Si la ubicamos cerca de una ventana, deberemos tener precaución en los meses de invierno. No le sienta bien el calor artificial que desprenden los radiadores pero tampoco las corrientes de aire.

2. Temperaturas cálidas a lo largo de todo el año, fundamental

Otro aspecto que debemos mimar a lo largo de todo el año. Aunque sea una planta tropical, no le sientan fundamentalmente bien las altas temperaturas. Su rango ideal es entre 20 y 22 grados a lo largo de todo el año. Una exigencia que deberemos proteger fundamentalmente entre marzo y agosto, meses en los que la Medinilla espectacular brota.

Velar por los cuidados de la Medinilla espectacular pasa por cultivarla en invernadero en los meses de frío. Consíguelo aquí

¿Y qué hacemos en invierno? Continuar cuidando de este ámbito cálido y, si es exacto, cultivarla en un invernadero. Para no compremeter su historia, es completamente primordial que jamás esté expuesta a temperaturas inferiores a los 15 grados. De llevarlo a cabo, la planta podría fallecer. Si nuestra planta tiene frío, nos lo va a hacer entender oscureciendo las puntas de las hojas.

Un aspecto sustancial que debemos contemplar es cómo manejarla a lo largo de su descanso vegetativo. Cuando entra en reposo invernal, desde septiembre a primeros de marzo, es sustancial que cambiemos sutilmente su cultivo. Tenerla en 17 grados y expuesta a menos luz promoverá la siguiente floración.

3. Riego moderado y humedad ambiental, un precaución a controlar de cerca

Sin lugar a dudas, uno de los datos de cultivo de esta espectacular exótica que más deberemos mimar. Como buena planta tropical, requiere un óptimo nivel de humedad en el sustrato. Pero bastante precaución con esto. La Medinilla espectacular no tolera el exceso de riego ni el agua en sus raíces. Por eso, lo mejor es que tenga un cierto nivel de humedad en el sustrato pero que jamás esté empapado. Entenderemos cuándo llega el instante de regar observándolo: cuando comience a estar seco, volveremos a regar de manera moderada. ¿Y si nuestra planta tira de manera rápida las hojas? Nos va a estar avisando de una falta de agua.

Además de esto, hay que contemplar unos cuantos cosas más indispensables en lo relacionado al riego. Por un lado, deberemos usar agua destilada o mineral. Por otro, es primordial que nuestra planta tenga un óptimo drenaje para procurar que elimine de manera correcta el riego sobrante.

Tan sustancial como ofrecer con la cantidad precisa de riego es proveer a nuestra planta de una precisa humedad ambiental. De no llevarlo a cabo, es enormemente posible que la temida araña roja lleve a cabo acto de presencia. Evitarlo pasa por humedecer el ámbito o, inclusive, pulverizar las hojas de nuestra planta de manera regular.

4. Trasplante cada más alto dos años y con un sustrato rico, motor de crecimiento

Una de las propiedades de la Medinilla espectacular es que es una planta de desarrollo retardado. Beneficiar que se desarrolle pasa, en parte, por trasplantarla cada más alto dos años.

Un suelo fértil es primordial para nutrir en condiciones la Medinilla espectacular. Consíguelo aquí

Además de llevarlo a cabo a una maceta sutilmente más importante y ofrecerle un óptimo drenaje, deberemos mimar fundamentalmente el sustrato. Lo mejor es darle un suelo abundante en el que haya una presencia sustancial de mantillo.

5. Abonado regular en meses de floración, el último de los cuidados de la Medinilla magnífica

El último de los cuidados de la Medinilla espectacular. Además de proteger el suelo, es primordial actualizar sus nutrientes de manera regular en los meses de más alto avance.

5/5 - (4 votos)
También te puede interesar:  Cómo cuidar de tu BIGNONIA ROSA o arbusto de Pandora

Más árboles por aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir