Peperomia obtusifolia: cuidados

Nombre habitual : Peperomia.
Familia : Piperáceae.
Origen : América del Sur y América Central.
Introducción :
Es una planta herbácea, perenne, y vivaz. Sus hojas ovaladas de color verde nacen de unos tallos gruesos y carnosos. Este genero de planta está conformado por bastante más de 1.000 especies. Muestran un denso follaje con una alegre tonalidad y en algunas ocasiones de hojas variegadas.
Tienen la posibilidad de estar tanto en interior como en exterior, en interior tienen que de estar bien iluminadas sin sol directo por medio de ventanas, y en exterior, en sombra siempre, aunque es positivo que reciban el primer sol de la mañana o el último del atardecer mientras que no sea una región de fuertes heladas, si los inviernos son muy fríos poner a resguardo.
Peperomia.
Características :
Es una planta demasiado fuerte y muy fuerte, los 4 ejemplares que tengo están en el exterior todo el año, reciben muy poco sol debido a que bastante sol directo no lo tolera, ya que queman sus hojas, es una planta que requiere de buena iluminación.
Peperomia en macetero. Hojas, sus hojas ovaladas tipo cuchara, gruesas, carnosas y de color verde oscuro por su haz, y más claro por su envés, de tallos cortos. Esta planta si se la coloca en altura se tienen la posibilidad de dejar sus tallos en cascada como planta colgante quedando muy vistosa.
Una vez adaptada en la localidad que le asignes, tanto si es en interior como en exterior no la cambies de sitio, ya que detesta los cambios y lo acostumbra manifestar perdiendo sus hojas, de esta forma ya que, de su emplazamiento no la cambies si no es por un fundamento excepcional.
Sus hojas.
Hojas de Peperomia.
Floración, la floración de esta planta hace aparición en verano, las inflorescencias están formadas por minúsculas flores que se muestran sobre espigas de color crema, asomando por arriba del follaje, carecen de valor ornamental. En interior no tiende a ser recurrente que florezcan.
En los meses de verano se puede usar algún fertilizante mezclado en el agua de riego, pero llevarlo a cabo nada más una vez al mes no más, y suspender luego del verano.
Espigas de floración.
Existen Peperomias de hojas variegadas, estas son más rigurosos en relación a luz, ya que su aptitud para la fotosíntesis es muy menor.
Este tipo de plantas si el ámbito es muy seco tenemos la posibilidad de ocasionalmente pero no de manera recurrente pulverizar sus hojas, a ser viable con agua que no tenga dentro cal y temperatura ámbito.
Para las que están ubicadas dentro de casa no ubicar cerca de aparatos de calefacción, ya que los cambios de temperatura bruscos los acostumbra acusar, de esta forma como las corrientes de aire.
Peperomia. Riego, el riego de todas formas debe de ser muy moderado como algún planta cargada, aguantan largos ciclos de sequía sin llegar a resentirse la planta, es un poco complicado calcular el riego que requieren pero vale la pena con esta planta quedarse corto a pasarse. En invierno las suelo regar una vez al mes mientras que no llueva, y en verano cada ocho o diez días y también después.
Reproducción, es una planta de muy simple reproducción, cortando un esqueje de tallo vigoroso de unos 8 o 10 cm. de extenso que tenga dentro dos o 4 hojas a lo sumo si tiene más descarta las inferiores y deja las superiores, la preferible etapa para realizar su reproducción a inicios de verano, se tienen la posibilidad de untar en hormonas, aunque yo los he puesto sin untar y arraigan todos con mucha simplicidad. Se puede reproducir además por división de la aniquila (cepellón,) y además se puede propagar por esquejes de hojas, aunque es algo más laborioso, lo simple y ágil por esqueje o división de aniquila.
Esqueje para plantar. Plagas: Extraña vez va a poder verse afectada por araña roja, cochinilla o pulgón, no es recurrente, las tengo ya numerosos años y nunca tuvieron ninguna plaga, como siempre muy considerable, no pasarse con el riego, como con algún otra planta de las llamadas suculentas.
Deja una respuesta
Más árboles por aquí